sábado, 30 de mayo de 2015

CUENTO N° 17: SE NECESITA UN SUPERHÉROE

"SE NECESITA UN SUPERHÉROE" 

Juana Neira Malo


Este cuento se trata de un niño que se llama Nico, el es el protagonista, un niño pequeño, que decide encontrar un superhéroe, que los defienda de los apodos y golpes de Beto el grandulón que ejerce sobre él, su hermna Luca y sus compañeros de clase, ellos ya estaban artos de sus agresiones. Publica su requerimiento en internet, recibe varias respuestas de superhéroes que estaban interesados en el anuncio, su perro y mejor amigo Zico lo ayudaba en tal propósito, pero todos estos finalmente fueron descartados, por las reflexiones que hacía su padre.       
Nico, finalmente se enfrenta a Beto fuera del escuela y se da cuenta que es un niño lleno de miedos, entonces Nico se dió cuenta que su superhéroe se encontraba dentro de su casa y era su padre.



BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Juana Neira Malo




Nació en Cuenca el 29 de mayo de 1963. Tienen tres hijos. Estudió Filosofía y Letras y ha realizado varios cursos abiertos de literatura. En el año 2008 publicó su primer libro, Mi amiga secreta, que tuvo una gran aceptación por parte del público. En 2009, publicó Se necesita un superhéroe, libro que ganó el Premio Darío Guevara Mayorga, en la categoría Cuento Infantil, otorgado por el Municipio de Quito.
Desde hace seis años dirige el programa de radio Sueños de papel, especializado en literatura. Actualmente, es madrina del Book Bus, una biblioteca ambulante que recorre el Ecuador, formada por voluntarios que leen cuentos y leyendas a los niños de las escuelas de los pueblos más olvidados.

viernes, 22 de mayo de 2015

CUENTO N° 16: EL BORRADOR MÁGICO


"EL BORRADOR MÁGICO"

Elsa María Crespa





Tomás era un niño muy tímido al que le ocurrían cosas raras: cada vez que se ponía nervioso, el cabello le cambiaba de color y en su tierna y angelical cara le aparecían pecas azules, especialmente en las mejillas. El día de su cumpleaños recibió un regalo muy curioso. Cuando descubrió lo que le habían regalado se decepcionó, porque se dio cuenta que solo era un pequeño borrador en forma de dragón con alas, lo que no sabía era que ese borrador tenía poderes. Cuando llegó el día de la presentación Tomás hizo lo que le indicó el borrador mágico, tomó una de las alas en sus manos y pronunció las palabras mágicas. En ese momento le concedieron dos deseos: el primero que era superar sus miedos en actos públicos y el segundo y más valioso recuperar a su amigo.


BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Elsa María Crespa




Nació en Quito, Ecuador. Trabaja en el Colegio Internacional Academia Cotopaxi, donde es profesora de muchos niños y niñas de diferentes edades.
Desde hace quince años publica cuentos infantiles para los pequeños lectores. El borrador mágico es el primer cuento extenso que escribe. También ha publicado: La bicicleta verde limón y Pique Pique, el piquero de colores.
Su libro El terrible problema del murciélago, quedó finalista en el Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio Coba 2007.

viernes, 15 de mayo de 2015

CUENTO N°15: EL PLAN TERMITA

"EL PLAN TERMITA"
María Fernando Heredia




Este cuento trata de tres chicos Sebastián, Sole y Tony, que están en el colegio, ellos son  muy buenos amigos, no son tan simpáticos, ni agradables, ni amigables.  Se acerca el cierre del año y la única forma de recaudar fondos para el paseo de fin de curso es un desfile de modas que organiza la mamá de Ernesto la señora Genoveva, los tres jóvenes enfadados por la decisión y porque piensan que con este evento serán blanco de burlas de sus compañeros deciden elaborar un boicot para acabar con él. Juntos descubrirán que a veces las cosas no salen como se planean.


BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

María Fernando Heredia

Resultado de imagen para maria fernanda heredia




Escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Durante diez años trabajó como Directora de arte en diversas agencias de publicidad del país. Desde el año 1994 escribe cuentos infantiles y le dedica la mayor parte de mi tiempo a la literatura y a la difusión de la lectura. Durante dos años (1994-1995) formó parte del equipo editorial de la Revista Ser Niño, de Editorial Don Bosco. Sus primeros cuentos fueron publicados en este medio. En 1997, publicó e ilustró los cuentos: Gracias y ¿Cómo debo hacer para no olvidarte? que en diciembre de ese mismo año recibieron el Premio Nacional de Literatura infantil Darío Guevara Mayorga, que otorga el Municipio de Quito, para la mejor obra e ilustración infantil. En 1999 su cuento ¿Hayalguienaquí? resultó finalista en el certamen internacional Julio César Coba, y fue publicado por recomendación del jurado. En el año 2003 recibió el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura, con la novela Amigo se escribe con H. Fue, esta, la primera ocasión en que un escritor ecuatoriano recibía este reconocimiento.

CUENTO N°14: ARISTÓTELES, EL MEJOR GATO PARA UNA BRUJA

Hola amigos hoy les traigo este nuevo cuento que he leído, es muy divertido y tierno se les recomiendo.

 "ARISTÓTELES, EL MEJOR GATO PARA UNA BRUJA"
Smith Dick-King





Aristóteles era un gato blanco, él no sabía que los gatos tienen nueve vidas. Su madre no se lo dijo cuando nació para que no se metiera en líos. Pasó el tiempo y Aristóteles creció, fue a parar a casa de una anciana fea, cariñosa y muy sabia, era una bruja. Allí, poco a poco sufre accidentes y va perdiendo sus vidas. Un día se subió al tejado de la casa, y se asomó a la chimenea, entonces empezó a salir humo y el gato perdió el equilibrio y cayó por el hueco, casi se asfixia. Bella Donna la bruja le dijo que había gastado la primera de sus nueve vidas y que debería ser un gato prudente, si quería conservar las ocho restantes. Otro día Aristóteles se volcó encima una gran jarra llena de leche. Por poco se ahoga. Cuando llegó Bella Donna le recordó que había gastado una segunda vida. mientras pasaba el tiempo el gato seguía metiendose  en problemas y perdiendo vidas.  Llego un momento que le quedo una sola vida. Ésta última la pasó feliz, junto a Bella Donna, desde entonces Aristóteles se ha convertido en un gato prudente y no ha vuelto a meterse en líos. Además, con el paso del tiempo, se ha transformado en un auténtico gato de bruja, incluso ayuda a Bella Donna en sus quehaceres.

BIOGRAFÍA SE LA AUTORA

Smith Dick-King

Foto de Dick King-Smith


Nació en Inglaterra, rodeado por su familia y por múltiples mascotas. Después de 20 años como granjero, se convirtió en profesor y comenzó a escribir libros para niños. Dick escribe principalmente sobre animales, especialmente sobre cerditos, que son sus preferidos. Para él, lo más importante es el amor a los niños y a los animales y que los primeros disfruten leyendo historias sobre los segundos.

sábado, 2 de mayo de 2015

CUENTO N°13: A MARIO LE HA MORDIDO LA TELE

"A MARIO LE HA MORDIDO LA TELE"

Diana Fernández Calvillo Rodríguez
                                                                     
                                                                                    






A Mario le encanta ver el televisor todos los días de la semana, desde la mañana hasta la noche, los lunes y martes se levanta casi dormido a prender el televisor antes de ir a la escuela, los miércoles y jueves son días especiales porque en la escuela le pasan documentales y a él le parece fenomenal.
Los viernes y sábados ve su película de video favorita, los domingos hacen comida familiar en la casa del abuelo que tiene una televisión espectacular y ven dibujos y dibujos, películas divertidas y mucho más.  En la casa de Mario no hay bulla, no hay muñecos botados, no hay manchones en las paredes, ni en el piso, todo esta en silencio y en orden, cierto día Mario estaba merendando frente al televisor, de pronto la tele dió un salto y lo mordió, todo estaba oscuro, a lo lejos vió un cartel que decía bienvenido a Villa Huevo, un montón de minihuevos habían ahí, él se les acerco y les dijo:¿Alguien quiere jugar conmigo?, los minihuevos salieron corriendo a esconderse en su casita y Mario les dijo solo quiero jugar, uno de los huevos pregunto: A qué puedes jugar?, a nada respondió, solo se ver la televisión.
Después Mario fue corriendo por las montañas y siguió un sendero, se encontró con unos sapos y les volvió a decir:¿ Alguien quiere jugar conmmigo? y ellos preguntaron: A que sabes jugar?, él volvió a decir a nada, solo se ver la tele, los sapos siguieron jugando sin hacerle caso, después se encontró con unos dragones y sucedió lo mismo, nadie quería jugar con él. Mario estaba solo y triste, cuando de repente apagaron la televisión, él volvió a su habitación y desde ese entonces, nunca hay silencio en la casa de Mario, lo mejor de todo es que él nunca deja de reir con sus amigos. La tele la llenaron de tierra con una flor y tenía un cartel que decía cambio por amigos o por un libro.



BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Diana Fernández Calvillo Rodríguez


Esta escritora española, autora del cuento "A Mario le ha Mordido la Tele", es maestra de Educación infantil y trabaja en una escuela pública de Madrid desde hace más de diez años. Le encanta la Literatura y escribir,  tanto para adultos como para niños y niñas. 
"Mis cuentos, creados en diferentes etapas de mi vida, son parte de mi, de mi alma y mi persona. Cuando escribo, lo hago con tanta emoción que deseo trasmitírselo al lector. Espero que les guste."