Roald Dahl
El libro relata la historia de un niño, Charlie Bucket, que
vive en la pobreza con sus padres y sus abuelos., cerca de la casa de Charlie
se encuentra la fábrica de chocolate más grande del mundo, propiedad de Willy Wonka. Wonka,
es el mejor productor de chocolate y es el más inventivo e innovador, produce todo tipo de delicias maravillosas, debido al espionaje
industrial que casi arruina la fábrica de chocolates, Wonka la cerró al público
y ahora solamente habitan en ella unos trabajadores misteriosos. Sorprendentemente,
decide reabrir su fábrica al público, iniciando una lotería, cinco paquetes de
barras de chocolate Wonka llevan consigo "billetes dorados". Las
cinco personas que los encuentren y un miembro de su familia podrán
entrar a la fábrica para una visita guiada por el mismo Willy Wonka.
Casi por un milagro, Charlie logra encontrar un boleto dorado y él y su abuelo Joe van a la fábrica, donde descubren todas las creaciones reposteras increíbles de Wonka, los otros niños que encontraron un boleto dorado se portan mal uno a uno y terminan en casi fatales situaciones por las que deben abandonar la visita guiada. Cada uno de estos niños representa uno de los vicios que se pueden observarse en los niños de ese tiempo, pero Charlie es claramente un niño ideal, humilde, amable y no mimado.
Una vez dentro de la fábrica, Wonka les revela a sus invitados que los misteriosos trabajadores de la fábrica son los "oompa loompas" - un grupo de gente de la nación de loompalandia que aceptó trabajar para Wonka a cambio de una ración ilimitada de las semillas de cacao, los oompa loompas se juntan para contar sobre el mal comportamiento de los niños y sobre los efectos que eso les produce.
Al final de la historia, es revelado que la lotería era una táctica de Willy Wonka para escoger a su sucesor. Charlie, siendo el único niño que quedaba al final sin haberse portado mal, heredó la fábrica y junto con Willy Wonka se va a un viaje en un elevador de vidrio. Toda familia de Charlie se fueron a vivir a la fábrica de chocolate.
Casi por un milagro, Charlie logra encontrar un boleto dorado y él y su abuelo Joe van a la fábrica, donde descubren todas las creaciones reposteras increíbles de Wonka, los otros niños que encontraron un boleto dorado se portan mal uno a uno y terminan en casi fatales situaciones por las que deben abandonar la visita guiada. Cada uno de estos niños representa uno de los vicios que se pueden observarse en los niños de ese tiempo, pero Charlie es claramente un niño ideal, humilde, amable y no mimado.
Una vez dentro de la fábrica, Wonka les revela a sus invitados que los misteriosos trabajadores de la fábrica son los "oompa loompas" - un grupo de gente de la nación de loompalandia que aceptó trabajar para Wonka a cambio de una ración ilimitada de las semillas de cacao, los oompa loompas se juntan para contar sobre el mal comportamiento de los niños y sobre los efectos que eso les produce.
Al final de la historia, es revelado que la lotería era una táctica de Willy Wonka para escoger a su sucesor. Charlie, siendo el único niño que quedaba al final sin haberse portado mal, heredó la fábrica y junto con Willy Wonka se va a un viaje en un elevador de vidrio. Toda familia de Charlie se fueron a vivir a la fábrica de chocolate.
BIOGRAFÍA DE LA AUTOR
Roald Dahl
Escritor británico conocido especialmente como autor de narraciones infantiles y juveniles, pese a que su producción para adultos fue también de destacable calidad. Muchos de sus relatos se han convertido en películas de gran éxito internacional.
Su primera recopilación de relatos (Over to You; 10 Stories of Flyers and Flying, 1946) evocaría los horrores vividos en la guerra. Recuperado de sus heridas, en 1942 fue destinado a Washington como experto en asuntos de aviación de guerra; hasta 1945 trabajó para la Seguridad británica en Estados Unidos. Fue allí donde empezó a hacerse famoso como escritor, al ponerse a narrar en periódicos y revistas su visión de la guerra.
Dahl alternó tempranamente estas ocupaciones con su dedicación a la literatura infantil y juvenil, que se intensificaría a partir de la década de los sesenta. Casado en 1953, fue padre de cuatro hijos a los que acostumbraba a contar cuentos que a menudo se convertían en novelas. Su primer libro para niños habia sido Los gremmlins (1943). Pronto obtuvo grandes éxitos con títulos como James y el melocotón gigante (1961) y Charlie y la fábrica de chocolate (1964).